la geosfera

Celia Gutiérrez y Santiago Rodríguez

LA GEOSFERA


Es la capa más voluminosa de la Tierra.
CORTEZA: es la capa más externa y de menor espesor. Esta compuesta por rocas sólidas y rígidas, pero ligeras. En los fondos oceánicos 10 km y en los continentes 70 km.
MANTO: es la capa intermedia. Tiene un espesor de 2900 km.
NUCLEO: es la capa más interna. Está compuesta de hierro y níquel. Tiene 3500 km de espesor. se divide en dos partes, núcleo externo y núcleo interno.


LA LITOSFERA


La litosfera es le conjunto formado por la corteza terrestre y la parte superior del manto. Su grosor es de 70km bajo los océanos hasta 200km en los continentes.
Está conformada por rocas sólidas y rígidas.
Está fragmentada, es decir, dividida en trozos llamados placas tectónicas.


LOS MINERALES


Un mineral es una sustancia sólida, inorgánica, de origen natural, de composición química definida y que presenta estructura cristalina.

CARACTERÍSTICAS DE LOS MINERALES


Son solidos y inorgánicos, es decir, no proceden de los seres vivos.
Su origen es natural.
Tiene una composición química definida.
Tiene una estructura cristalina.
CLASIFICACION DE LOS MINERALES
Minerales silicitados y minerales no silicitados.

LA CLASIFICACIÓN DE LOS MINERALES


Los minerales se clasifican en:
MINERALES SILICATADOS: sustancias compuesta de silicio (SI) y oxígeno (O), como, por ejemplo, el cuarzo.
MINERALES NO SILICATADOS:
Sustancias que no tienen silicatos en su composición, como, por ejemplo el yeso.

ALGUNAS PROPIEDADES DE LOS MINERALES


El color de la superficie: algunos minerales tiene siempre el mismo color.
El brillo: es el aspecto que presenta la superficie de un mineral al reflejar la luz.
La forma: cuando la forma externa del mineral es regular, el mineral se denomina cristal.
La dureza: es la resistencia que ofrece la superficie del mineral a ser rayado.
La exfoliación: se produce cuando un mineral se rompe de forma regular, siguiendo planos o figuras poliédricas.

EL USO DE LOS MINERALES


Yacimiento: son las zonas de la corteza terrestre en las que hay concentraciones explotables de recursos de la geosfera.
Los minerales no son renovables.
USO DE LOS CRISTALES: la joyería, la electrónica, la óptica.
USO DE LOS MINERALES NO MÉTALICOS: cuarzo, sílice y halita.
MINERALES METÁLICOS: magnetita, oligisto, hierro, calcopirita, cobre, bauxita, aluminio.

la geosfera


asdf

Play video