Quintana Roo
Este maravilloso estado tuvo sus inicios como territorio independiente durante la presidencia de Porfirio Díaz en 1902, cuando el entonces presidente de México buscaba tener el control político y económico de la frontera de nuestro país con Belice. Al igual que todos los estados del país, Quintana Roo también tiene su platillo típico: los tamales quintanarroenses, hechos de maíz en hoja de plátano, relleno de escabeche de mariscos al achiote, masa de chaya, acompañados de cebolla perfumada al habanero.
Muyil
Cosideramos de suma importancia conocer todo el territorio mexicano, no solo las partes más famosas. La diversión es muy importante, pero es más importante conocer la historia detrás de la maravillas físicas que nos ofrece nuestro país. La Riviera Maya es muy conocida por sus playas, pero puede ser una oportunidad de negocio asociarse a empresas turísticas para dar un recorrido por sus zonas arqueológicas, parques de diversiones y reservas, como lo son: <ul> <li>1 .-Playacar Playa del Carmen</li> <li>2 .-Xcaret</li> <li>3 .-Calica</li> <li>4 .-San Gervasio</li> <li>5 .-Caracol-Punta Sur</li> <li>6 .-Tulum</li> <li>7 .-Muyil</li> <li>8 Reserva Ecológica de Sian Ka’an</li>